Capacitar. Apoyar. Reconstruir.

AMAMERICANA se dedica a proporcionar apoyo y recursos esenciales para los refugiados en Perú. Nuestro equipo trabaja incansablemente para asegurar que aquellos que han enfrentado desafíos inimaginables reciban la asistencia que necesitan para reconstruir sus vidas. Únase a nosotros en nuestra misión de crear un futuro mejor para los refugiados en nuestra comunidad.

Éxodo Venezolano crítico

La crisis migratoria venezolana es un grave problema humanitario, con millones de personas que huyen del colapso económico y la inestabilidad. La diáspora venezolana mundial supera ya a la de Siria y Ucrania juntas. Perú, que acoge a más de un millón de migrantes, se enfrenta a tensiones en los servicios sociales, la atención sanitaria y los mercados de trabajo, lo que deja a los migrantes vulnerables con falta de vivienda, desempleo y discriminación, poniendo de relieve la necesidad de una integración sostenible.

Urgencia e Incertidumbre

Perú se enfrenta a importantes retos a la hora de apoyar a su creciente población migrante venezolana:

La crisis de los migrantes en Perú

Presión sobre los recursos públicos

La afluencia de inmigrantes está sobrecargando los servicios sociales, como la sanidad y la vivienda, dejando a los gobiernos locales con dificultades para cubrir las necesidades.

Desempleo y Desplazamiento Económico

Las limitadas oportunidades de trabajo y el elevado desempleo han aumentado la competencia, creando fricciones entre los trabajadores locales y los inmigrantes.

Sin techo y delincuencia

La falta de vivienda y empleo ha provocado la falta de hogar y, en algunos casos, la delincuencia, dejando a muchos inmigrantes en situación de vulnerabilidad.

Integración social

La discriminación dificulta la integración de los inmigrantes, lo que tensa la cohesión de la comunidad y afecta al sentimiento público.

El objetivo de Amamericana es establecer un sistema estructurado y transparente que proporcione apoyo crítico a los migrantes venezolanos en Perú, ofreciéndoles las herramientas que necesitan para reconstruir sus vidas e integrarse en la sociedad. Nuestro programa incluye:

Cómo ayudamos

Vivienda

Proporcionamos viviendas seguras y asequibles a los migrantes, atendiendo a sus necesidades inmediatas de alojamiento y reduciendo el número de personas sin hogar. A través de alianzas locales, garantizamos soluciones de alojamiento temporales y a largo plazo, ayudando a las familias en su transición a la sociedad peruana.

Asistencia sanitaria

Ponemos a los inmigrantes en contacto con servicios sanitarios esenciales, como revisiones médicas, vacunas, apoyo a la salud mental y atención a enfermedades crónicas, garantizando su salud y bienestar a medida que se integran en la comunidad.

Formación para el empleo

Nuestros programas de formación laboral se centran en el desarrollo de habilidades, cursos de idiomas y formación profesional, capacitando a los inmigrantes para conseguir un empleo estable e independencia económica, lo que les beneficia tanto a ellos como a las comunidades locales.

Integración comunitaria

Amamericana promueve la cohesión social ayudando a los inmigrantes a ponerse en contacto con organizaciones locales y organizando programas de intercambio cultural, actos comunitarios y oportunidades de tutoría para fomentar el entendimiento, reducir la discriminación y reforzar la unidad.

Resultado Final

Capacitar a los inmigrantes y reforzar las comunidades

Juntos, estos esfuerzos ayudan a los migrantes a construir nuevas vidas proporcionándoles los recursos y el apoyo necesarios para superar los retos inmediatos. A medida que adquieren estabilidad, habilidades y conexiones, se les capacita para integrarse de forma significativa en la sociedad peruana y contribuir a su crecimiento, garantizando un futuro mejor tanto para los migrantes como para las comunidades locales.