Conoce al equipo

Jai Jind

Fundador y Director Estratégico 

Antecedentes: Jai Jind es un empresario canadiense experimentado con amplia trayectoria en iniciativas empresariales y humanitarias en América del Norte, Central y del Sur, así como en el Caribe y Asia. Supervisa la Fundación Familiar JIND, dirigiendo esfuerzos filantrópicos para maximizar el impacto en comunidades necesitadas. Con una formación en comunicación y estudios teológicos de la Universidad Oral Roberts, Jai combina perspicacia estratégica con un compromiso con el liderazgo ético. Como propietario de Planta Minera La Valerosa SAC, una planta de procesamiento de oro en Perú, ha desarrollado relaciones locales esenciales y un profundo entendimiento del panorama económico regional, lo cual lo equipa para liderar eficazmente las iniciativas de Amamericana. 

Rol: Jai es responsable de la visión estratégica de Amamericana, asegurando que todas las iniciativas estén alineadas con su misión de apoyar a los migrantes venezolanos y otros refugiados. Su experiencia en negocios e impacto social guía el desarrollo, implementación y expansión sostenible del trabajo de Amamericana para atender las necesidades urgentes de las comunidades migrantes.

Mario Estrada Rosa

Asesor Técnico, Integración de Blockchain e IA

Antecedentes: Con más de 30 años de experiencia en tecnología, Mario Estrada Rosa es un experto en informática y profesional certificado en blockchain e inteligencia artificial. Mario tiene amplia experiencia trabajando con instituciones gubernamentales y financieras, aplicando tecnología para optimizar operaciones y mejorar la rendición de cuentas. Su conocimiento especializado en blockchain e IA lo convierte en un activo fundamental para la misión de Amamericana, particularmente en el diseño de sistemas transparentes y adaptativos para la gestión de recursos.

Rol: Mario supervisa la integración de tecnologías avanzadas, incluido blockchain para el seguimiento transparente de fondos y herramientas impulsadas por IA para la asignación predictiva de recursos. Su guía técnica garantiza que las soluciones tecnológicas de Amamericana sean seguras, eficientes y estén alineadas con los objetivos a largo plazo de transparencia y responsabilidad de la organización.

Tassos Lycurgo 

Consultor de Compromiso Comunitario y Cultural 

Antecedentes: Tassos Lycurgo es un distinguido académico e intelectual público de Brasil, conocido por su experiencia en filosofía y ciencia política, con títulos avanzados en educación, filosofía y derecho. Profesor titular en la Universidad Federal de Río Grande del Norte, también ha enseñado en Estados Unidos y Guatemala, lo que ha fortalecido su reputación internacional. Su carrera incluye el cargo de Director de Patrimonio Nacional en Brasil, donde lideró iniciativas de preservación cultural, educación pública y diplomacia cultural. Defensor de la diversidad intelectual y la libertad académica, Tassos es reconocido por sus críticas a las restricciones ideológicas y sus contribuciones al discurso político y cultural. Su extenso trabajo en alcance cultural y comunitario le ha otorgado valiosas perspectivas para fomentar el entendimiento entre migrantes y comunidades locales.

Rol: Como consultor en compromiso comunitario y cultural, Tassos asegura que el enfoque de Amamericana respete las dinámicas culturales y promueva efectivamente la colaboración y el entendimiento mutuo entre migrantes y residentes locales.

Azaria Girma 

Coordinador en Terreno, Operaciones en Perú 

Antecedentes: Azaria Girma es un misionero estadounidense con más de 20 años de experiencia en Perú, conocido por su dedicación al apoyo de poblaciones vulnerables, incluidos migrantes y refugiados. Su extenso trabajo ministerial aborda las necesidades de niños en situación de riesgo y víctimas de abuso sexual, trata de personas y tráfico de órganos mediante la promoción de la educación y programas de alimentación. Estas iniciativas buscan mantener a las familias fuera de la pobreza y la desesperación, factores que contribuyen a estos problemas. Azaria también trabaja estrechamente con los municipios locales para ayudar a las personas sin hogar a salir de las calles y establecerse en situaciones sostenibles, ofreciendo refugio y apoyo para la creación de microempresas. Ha servido y enseñado en varios países, incluidos Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Belice y Etiopía, lo que ha ampliado su experiencia y reforzado su compromiso con el desarrollo comunitario.

Rol: Azaria supervisa la logística, las relaciones comunitarias y la implementación de servicios en la región piloto. Sus responsabilidades incluyen la gestión de operaciones diarias, la coordinación de recursos y asegurar que los programas de Amamericana respondan efectivamente a las necesidades de los migrantes, la comunidad local y otros grupos vulnerables.

James Pang

Director de la Junta

Antecedentes: James posee una Maestría en Contabilidad de la Universidad de Waterloo, Canadá, y es Contador Profesional Colegiado con certificaciones profesionales tanto en Canadá como en los Estados Unidos. Comenzó su carrera en PricewaterhouseCoopers (PwC), una de las "Big 4" firmas de contabilidad a nivel mundial, especializándose en estructuración fiscal corporativa y trabajando en sus oficinas de Toronto y Londres.


Con amplia experiencia en consultoría empresarial y gestión de proyectos, James ha liderado iniciativas de diversas escalas—desde startups y pequeñas y medianas empresas (PYMEs) hasta grandes corporaciones—en múltiples industrias, incluyendo telecomunicaciones, minería, energía renovable, seguridad contra incendios, diseño e impresión, medios de comunicación, hotelería y desarrollo inmobiliario industrial y comercial. Su labor lo ha llevado a numerosos países, como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, China, Perú, Emiratos Árabes Unidos y Vietnam. James domina el inglés, español, mandarín, cantonés y vietnamita.

Rol:  Como Director de la Junta de Amamericana, James supervisa la gobernanza administrativa y financiera de la organización, garantizando el cumplimiento de las mejores prácticas en materia de responsabilidad, transparencia y administración ética. Está comprometido con el mantenimiento de la confianza de los stakeholders y con asegurar que todas las iniciativas, proyectos y fondos se alineen con la misión de la organización y los más altos estándares éticos.

Maria Teresa Belandria

Embajadora, Estratega Geopolítica y Defensora de los Refugiados Venezolanos

Antecedentes:

María Teresa Belandria Expósito es una destacada diplomática, estratega geopolítica y exembajadora de Venezuela en Brasil, especializada en Derecho Internacional Público, Derechos Humanos y Relaciones Internacionales. Con más de 30 años de experiencia en seguridad, política exterior y análisis estratégico, ha trabajado en la protección de migrantes y refugiados, desarrollando protocolos de atención en colaboración con organismos como ACNUR, OIM y UNICEF.


Es profesora en la Fundación de la Academia Diplomática Peruana y otras instituciones de prestigio, donde aporta su conocimiento en migración y cooperación internacional. Su trayectoria en el sector financiero y como consultora para el Banco Interamericano de Desarrollo y la CAF contribuye a la viabilidad de programas de apoyo y capacitación.


Rol:

Como embajadora y defensora de los refugiados, María Teresa aporta a Amamericana la experiencia y el liderazgo necesario para garantizar que los migrantes y refugiados reciban el respaldo y las oportunidades que les permitan reconstruir sus vidas de manera digna y segura. Su rol en Amamericana fortalece la capacidad del proyecto para facilitar la integración de refugiados en sus países de acogida, asegurando la implementación de soluciones prácticas y sostenibles. Además, su experiencia en diplomacia y análisis de entorno regional permite establecer alianzas estratégicas con gobiernos y organismos internacionales, garantizando el impacto positivo y la sostenibilidad de las iniciativas de la organización.