Objetivos de Amamericana

La iniciativa de Amamericana pretende crear un sistema sostenible, transparente y estructurado para apoyar la integración de los migrantes venezolanos en la sociedad peruana. Centrándonos en la vivienda, la formación laboral y los recursos comunitarios, ayudamos a los migrantes a reconstruir sus vidas, contribuir a la economía y convertirse en miembros activos de sus nuevas comunidades.

Nuestros Objetivos principales

Establecer un marco de apoyo estructurado para proporcionar ayuda inmediata en forma de vivienda, asistencia sanitaria y formación laboral.
Integrar a los migrantes venezolanos en la economía local a través de oportunidades de empleo incentivadas fiscalmente, reduciendo la falta de vivienda y la delincuencia, al tiempo que se estimula el crecimiento de la comunidad.
Desarrollar vías para la autosuficiencia a largo plazo, centrándose en el desarrollo de habilidades, la educación y la colocación en puestos de trabajo sostenibles para garantizar que los migrantes contribuyan positivamente a la sociedad.

El programa se desplegará por fases, comenzando con proyectos piloto en zonas en las que Amamericana ha establecido asociaciones locales. Los esfuerzos iniciales se centrarán en proporcionar apoyo esencial, seguido de la introducción de tecnologías avanzadas como blockchain para la transparencia financiera y la IA para la distribución optimizada de recursos.

Enfoque por fases

Visión a largo plazo

Nuestra visión es crear un ecosistema inteligente, seguro y escalable que no solo satisfaga las necesidades inmediatas, sino que también garantice el éxito y la integración a largo plazo de los migrantes. Este modelo será replicable en otras regiones que se enfrenten a retos similares, impulsado por un compromiso de colaboración y soluciones sostenibles.

Desarrollar vías para la autosuficiencia a largo plazo, centrándose en el desarrollo de habilidades, la educación y la colocación en puestos de trabajo sostenibles para garantizar que los migrantes contribuyan positivamente a la sociedad.

Objetivos secundarios

Además de satisfacer las necesidades inmediatas, el programa hace hincapié en:
Desempleo y Desplazamiento Económico
Sin techo y delincuencia
El fortalecimiento de la cohesión y la seguridad de la comunidad a través de asociaciones con organizaciones locales, organizaciones benéficas y grupos religiosos.
Integrar tecnologías avanzadas para garantizar la eficiencia de los recursos, la transparencia y la adaptación en tiempo real a las necesidades de los migrantes.
Alinearse con la visión de progreso social y económico del gobierno peruano, reforzando el compromiso del país con los derechos humanos y la estabilidad de la comunidad.

Midiendo el apoyo público a la integración de los migrantes y fomentando relaciones comunitarias positivas.

Resultados cuantificables

Para garantizar la eficacia y la rendición de cuentas, realizaremos un seguimiento de parámetros clave como:
Tasa de empleo

El número de inmigrantes que consiguen un empleo legal a través del programa.

Reducción del número de personas sin hogar y de la delincuencia

Seguimiento de la disminución de las personas sin hogar y de la delincuencia asociada a la pobreza y la inestabilidad.

Finalización de la formación profesional

El número de migrantes que completan la formación laboral y se colocan en industrias locales.

Transparencia de los recursos

El uso de blockchain para garantizar la asignación transparente de fondos y recursos.

Sentimiento de comunidad

Midiendo el apoyo público a la integración de los migrantes y fomentando relaciones comunitarias positivas.

Tasa de empleo

El número de inmigrantes que consiguen un empleo legal a través del programa.

Tasa de empleo
Tasa de empleo

Seguimiento de la disminución de las personas sin hogar y de la delincuencia asociada a la pobreza y la inestabilidad.

Transparencia de los recursos

Midiendo el apoyo público a la integración de los migrantes y fomentando relaciones comunitarias positivas.

Sentimiento de comunidad

El uso de blockchain para garantizar la asignación transparente de fondos y recursos.

Midiendo el apoyo público a la integración de los migrantes y fomentando relaciones comunitarias positivas.

A través de estos objetivos, Amamericana pretende fomentar el crecimiento económico, la cohesión social y la estabilidad a largo plazo tanto para los migrantes como para las comunidades locales de Perú.

Alinearse con la visión de Perú

Un enfoque unificado de apoyo a los migrantes

El enfoque de Amamericana complementa los esfuerzos del gobierno peruano para gestionar la crisis migratoria con dignidad y respeto. Nos centramos en la cohesión social, los derechos humanos y el apoyo tanto a los migrantes como a las comunidades locales a través de la colaboración estratégica.

Apoyo Centrado en la Comunidad

Fomento de la confianza con las comunidades locales para una integración eficaz de los inmigrantes.

Asociaciones con el Sector Privado

Liberación de recursos y oportunidades mediante colaboraciones estratégicas.

Tecnología Avanzada

Garantizando la eficiencia y la transparencia con herramientas como blockchain y AI.

Alineación Gubernamental

Apoyando las prioridades nacionales para el bienestar de los migrantes y la estabilidad social.